La ficción se ha nutrido desde el principio de los tiempos de las catástrofes más virulentas, exponiendo la debilidad humana ante la maldad. Libros como la Biblia se adelantaron dos mil años a las películas de sobremesa de Antena 3, creando un género de la desgracia de la población mundial. Películas como Spiderman o Superman justifican la existencia de Osama en la piel de Lex Lutor o el doctor Octopus. Otra película como 12 monos o libros como La peste o Ensayos sobre la ceguera, justifican la de la gripe del cerdo. Quizá tengan las claves para reaccionar ante estos supuestos malignos, quién sabe.
Lo peor de todo esto, aparte de que pueda ser un problema sanitario global, es la hipocondría que pueden llegar a alimentar, en la primavera que nos rodea, los ciudadanos que pasean a diario por nuestras ciudades con la boca tapada con esa telita azul o verde debido a los altos niveles de polen… Ay de Woody Allen si se encuentra con Michael Jackson.
3 comentarios:
Al igual que tu poesía tu ideario cibernetico me encanta, sólo un apunte friki...Steven Seagal nunca lució camiseta con biceps ceñido porque siempre ha sido más bien fondón a pesar de ser uno de los 5 maestros de no se qué disciplina marcial que lo hace letal... ;-P
joooo gord!! a ver si nos ponen en cuarentena un finde de estos q nos pille a los 2 junticos...
gHola Miguel: Te adjunto las direcciones mías para que intercambiemos info y links. http://www.xinapsis.org (mi blog político) http://aventurasconlags125.blogspot.com (el blog de las aventuras en la moto que compramos para vivir en las afueras de Bogotá) http://ecohuertaaparajita.xinapsis.org (el blog de nuestro huerto). Abrazos, Juan Pablo.
Publicar un comentario